Feliz Cumpleaños Celia Cruz!!! - Noticias Del Mediodía

Lo Ultimo

lunes, 21 de octubre de 2013

Feliz Cumpleaños Celia Cruz!!!

 Hoy lunes 21 de octubre recordamos a una gran estrella que ahora esta tocando e iluminando en el cielo, por su puesto hablo de la única Celia Cruz, artista Cubana que después de 10 años de su muerte sigue retumbando con su potente voz a todos sus seguidores.



A continuación una pequeña biografía de esta gran mujer (Escrita/Video):

Nació el 21 de octubre de 1925, en Santos Suárez, un barrio de la Habana. Hija de fogonero de ferrocarril Simón Cruz y de Catalina Alfonso. Acunaba a sus hermanos e pequeña cantándoles nanas. 

Desde muy joven, mientras cursaba estudios de magisterio, fue frecuente verla en los programas de radio donde se daba oportunidad a los artistas noveles. En la más prestigiosa de estas emisiones, La Corte Suprema del Arte, consiguió su primer premio (quince dólares) cantando el tango, 'Nostalgia'. 

Más tarde se inscribe en el Conservatorio Nacional de Música en Cuba para completar sus estudios en múica. Seguidora de la orquesta de
 Senón Álvarez, de las canciones de Joseíto Fernández y de Paulina Álvarez, se inició en el mundo del espectaculo cantando en blubes nocturnos y cabarets de la capital.

Desde 1950 fue la voz de la orquesta Sonora Matancera, y desde entonces fue llamada 'la Reina Rumba'. Con la Sonora, una banda que cultivaba los ritmos negros, se trasladó a México en el año 1959. En 1961, ya casada con el trompeta Pedro Knight, se radica en Estados Unidos y además de su trabajo con la Sonora, inicia la colaboración con músicos como, Tito Puente o Johnny Pacheco. 

Maestra en el improvisar en sus actuaciones en directo, sus inicios en el movimiento de la salsa los marcó su colaboración en la salsópera Hommy de Larry Harlow, representada en el Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York en 1973, en donde interpretó al personaje de "La Gracia Divina". Posteriormente participó con las Estrellas de Fania cantando su clásico "Bemba colorá" en el concierto grabado en vivo en el Yanquee Stadium, para después, en 1974 grabar con Johnny Pacheco el disco titulado Celia and Johnny que con "Toro mata" y "Quimabara" se convirtió en un clásico de la salsa. A partir de ahí, además de haber producido otros discos muy importantes con Johnny Pacheco, ha grabado de manera estelar acompañada de las grandes orquestas del movimiento de la salsa como Willie Colón, Ray Barretto e incluso una reunión con la Sonora Matancera titulada Feliz Encuentro. 

Realizará numerosas giras con The Fania All Stars, con la que recorrerá el mundo. Su inmensa discografía -dice que tiene un disco grande por cada año de su larga vida- se ha enriquecido con colaboraciones en terreno ajeno. Apareció en Los reyes del mambo, versión Hollywood de la novela de Oscar Hijuelos. 

Grabó con David Byrney el escocés no olvida su impacto: "Cantaba a un metro del micro y aún tapaba mi voz". Hizo el sublime Vasos vacíos, con los argentinos Fabulosos Cadillacs. Trabajó junto al rapero haitiano Wyclefjean (Fugees) o los españoles de Jarabe de Palo. 
Celia Cruz falleció el 16 de julio de 2003 a los 78 años acompañada en sus últimos momentos por su marido, el trompetista Pedro Knight en su hogar de Nueva Jersey. El año anterior fue operada de un quiste canceroso en un pecho y luego de un tumor cerebral.  




VIDEO:


Unete...

Entérate de las mejores noticias en el mundo, unete a nuestro grupo en Facebook. UNETE